El
Instituto Cervantes elabora y administra dos
pruebas requisitos para la NACIONALIDAD española en determinados supuestos:
2-Prueba CCSE: Prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España, (300 preguntas para aprender y 25 responder)
🔺 Hay
que darse de alta en “exámenescervantes.es”
Los diplomas de español DELE son títulos oficiales
acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga
el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de
Educación y Formación Profesional de España.
Los diplomas DELE están reconocidos
internacionalmente, y gozan de un gran prestigio.
La preparación de los exámenes la hacen en TANDEN San Sebastian tlf. 943326705, calle pasajes nº4, ofertan un curso práctico para la preparación de las pruebas, normalmente 4 semanas antes de la prueba, se realiza en San Sebastian, cuesta 140 euros, son dos días semanales, el horario de 17 a 19 horas. Ofertan varios exámenes a lo largo del año.
2- EXÁMENES CCSE (sobre 85 euros)
Inicio del
plazo de inscripción en todos los países: a principio de septiembre. La prueba de conocimientos
constitucionales y socioculturales de España CCSE se realiza en doble convocatoria el último jueves de cada mes, a las 18.00 h. y a las 20.00 h. (hora local del centro de examen).
·
Es imprescindible cumplir todas y cada una de las
siguientes indicaciones para acceder a la sala de examen y realizar la prueba
CCSE para la que se hayan inscrito los candidatos.
·
Lugar:
Los candidatos inscritos en la prueba CCSE deben presentarse en el centro de
examen CCSE en el que se hayan inscrito y que figura en el resguardo de
inscripción.
·
Día
y hora: Los candidatos inscritos en la prueba CCSE deben
presentarse en el centro de examen el día en el que se hayan inscrito y a la
hora a la que les haya convocado el centro de examen (mínimo a las 17:30 horas
o a las 19:30, dependiendo de la inscripción), de acuerdo con el huso horario
local del centro examinador. Antes del inicio de la prueba (18:00 horas o 20:00
horas), los candidatos deben ser identificados y recibir instrucciones sobre la
forma de administración de la prueba por parte del personal administrador.
·
Documentación que
deben llevar consigo los candidatos:
Ø Resguardo de inscripción que
han recibido por correo electrónico.
Ø
Pasaporte
original en vigor.
3-COMO
INSCRIBIRSE
Las inscripciones, y
su correspondiente pago, se deben realizar en línea, tras haberse registrado,
dentro del espacio privado del usuario de este mismo sitio web.
4- CUANTO CUESTA CCSE
· El precio de la inscripción para la prueba CCSE es de 85 euros. Este precio
incluye los derechos de examen, la emisión de la certificación de calificación,
y el acceso a todos los materiales de preparación, incluido el manual de
preparación a la prueba CCSE.
·
La inscripción en la prueba CCSE da derecho a
presentarse hasta en un máximo de dos
ocasiones, solo en el caso de que un candidato no supere la prueba en el
primer intento, o no se haya presentado en la primera convocatoria.
5- COMO PREPARAR
LA PRUEBA CCSE
· Manual de preparación para la
prueba CCSE: El Manual para la
preparación de la prueba CCSE 2021 está ya disponible en esta
página y tiene un 25 % de preguntas nuevas respecto al de 2020. Sus contenidos
y preguntas serán las que se incluyan en todas las pruebas desde el mismo mes
de enero de 2021.
Las personas con discapacidad visual y personas no
alfabetizadas pueden descargarse las preguntas
del Manual 2021 en audio, en formato MP3 (archivo
ZIP, 233 Mb).
Las
personas sordas que quieran prepararse la prueba signada también
tendrán próximamente a su disposición el Manual 2021. Entre tanto, pueden
acceder a materiales anteriores a través de la página de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE)
·
Glosario multilingüe:
a pie de página se ofrece una lista de equivalencias léxicas entre las palabras
en español empleadas en los materiales, inventarios y pruebas CCSE y su
correspondiente en inglés, francés, portugués, árabe, turco y hebreo.
·
Aplicación
oficial CCSE para dispositivos móviles:
El Instituto Cervantes lanza una aplicación gratuita para dispositivos móviles
que permitirá preparar y practicar con garantías la prueba de conocimientos
constitucionales y socioculturales de España (CCSE). Se trata de la única app
oficial del Instituto Cervantes, totalmente actualizada, que asegura la total
correspondencia entre las preguntas para practicar y las incluidas en las
pruebas CCSE oficiales. (para
descargarse mirar en la página del Instituto Cervantes)
6- TRAMITACIÓN
·
Se tiene que tramitar mediante “Justicia”, telf. : 91 8372 295
Me ha ayudado mucho.
ResponderEliminarGracias!