IKASTETXEA
|
TELÉFONOA
|
ORDUTEGIA
|
ZATIA
|
IKASGAIAK
|
BERGARA HHI
|
943 76 44 52
|
Goizez
Arratsaldez |
KOMUNA
|
Lengua Castellana
Matemáticas
Inglés
|
IKASTETXEA
|
TELÉFONOA
|
ORDUTEGIA
|
ZATIA
| IKASGAIAK
|
ARRASATE HHI
|
943 77 11 72
|
Goizez
Arratsaldez
|
KOMUNA
|
Lengua Castellana /Euskara
Matemáticas
Inglés
|
IKASTETXEA
|
TELÉFONOA
|
ORDUTEGIA
| ZATIA
| IKASGAIAK
|
ZUMARRAGA –URRETXU HHI
|
943 72 40 67
|
Arratsaldez
|
KOMUNA
|
Lengua Castellana
Matemáticas
Inglés
|
IKASTETXEA
|
TELÉFONOA
|
ORDUTEGIA
|
ZATIA
| IKASGAIAK
|
DONOSTIA HHI
|
943 27 00 10
|
Goizez
Arratsaldez
Gauez
|
KOMUNA
|
Lengua Castellana/Euskara
Matemáticas
Francés / Ingles
|
ESPEZIFIKOA
A AUKERA
|
Filosofía
Geografía
| |||
ESPEZIFIKOA B AUKERA
(un profesor tutoriza las materias , proporciona materiales de estudio y seguimiento)
|
Dibujo técnico
Tecnología Industrial
| |||
ESPEZIFIKOA C AUKERA |
Biología
Química
|
Si el número de inscritos es mayor que el de plazas, se aplicarán criterios para seleccionar las personas admitidas a examen.
Deberá abonarse un derecho de examen de 18€ con las siguientes posibles bonificaciones:
- Bonificación del 50% para miembros de familia numerosa de categoría general.
- Exención total del pago para:
* Miembros de familia numerosa de categoría especial.
* Casos contemplados en art.25 del Decreto 290/2010 de desarrollo del sistema de asistencia integral a las víctimas del terrorismo.
* Alumnado proveniente de un segundo curso de PCPI.
Para concurrir a la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio se requerirá tener, como mínimo, diecisiete años de edad cumplidos el año de celebración de la prueba.
Para concurrir a la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior se requerirá tener cumplidos diecinueve años el año de celebración de la prueba.
Los alumnos y alumnas que hayan superado las pruebas y deseen elevar las calificaciones obtenidas, podrán repetirlas una vez, en alguna de las convocatorias sucesivas.
La calificación de cada parte de la prueba será numérica entre cero y diez puntos. La nota final de la prueba se calculará siempre que se obtenga al menos una puntuación de cuatro en cada una de las partes y será la media aritmética de éstas (las partes exentas no cuentan en el cálculo). Cuando no se supere la prueba completa, la calificación de la parte aprobada se mantendrá en las dos siguientes convocatorias; para ello se expediría el oportuno documento acreditativo en el que se refleje esta situación.
Las materias que integran las partes son:
• Parte Social, esta parte tendrá un sólo examen.
* Geografía e Historia.
• Parte Lingüística, esta parte tendrá dos exámenes, esto es, un examen por cada materia.
* Lengua Castellana y Literatura o Lengua Vasca y Literatura.
* Lengua Extranjera (se elige entre inglés o francés en el momento de inscribirse).
• Parte Científico-tecnológica, esta parte tendrá un sólo examen que abarcará las cuatro materias.
* Matemáticas.
* Biología y Geología.
* Física y Química.
* Tecnología.
La prueba se divide en dos partes, Común y Específica. La calificación de cada parte de la prueba será numérica entre cero y diez puntos. La nota final de la prueba se calculará siempre que se obtenga al menos una puntuación de cuatro en cada una de las partes y será la media aritmética de éstas (las partes exentas no cuentan en el cálculo). Cuando no se supere la prueba completa, la calificación de la parte aprobada se mantendrá en las dos siguientes convocatorias; para ello se expediría el oportuno documento acreditativo en el que se refleje esta situación.
La Parte Común tiene las siguientes materias de referencia
• Matemáticas.
• Lengua Extranjera (se puede elegir entre Francés o Inglés en el momento de inscribirse).
• Lengua Castellana y Literatura o Lengua Vasca y Literatura.
La Parte Específica tiene materias en función de la opción A, B o C que se elige en el momento de inscribirse a la prueba. Las tres opciones se diferencian en que dan acceso a cursar Ciclos Formativos de Grado Superior de diferentes familias profesionales.
La materias de examen de la Parte Específica son dos a elegir de entre las siguientes, según la opción deseada:
• Opción A: Economía de la empresa, Filosofía y/o Geografía.
• Opción B: Dibujo técnico, Tecnología industrial y/o Física.
• Opción C: Ciencias de la tierra y medio ambiente, Química y/o Biología.
- Online, mediante la aplicación informática habilitada a tal efecto por el departamento competente en materia de educación. Para presentarla online, acceder a https://ikasgunea.euskadi.eus
- Se hace presencialmente sólo en alguno de estos Centros de Formación Profesional.
- Hay que llevar el DNI y el certificado de empadronamiento, y si se van a solicitar exenciones de pago o exenciones de partes de la prueba, se deben presentar documentos que lo justifiquen.
- En principio, cada admitido a prueba de acceso se examina en el mismo Centro en que se ha matriculado. Ese mismo Centro será quien resuelva exenciones, y será donde se presentan reclamaciones. La Administración Educativa podrá cambiar el Centro asignado a ciertos inscritos cuando la capacidad de algún Centro se vea sobrepasada.
- El número de plazas en prueba de acceso es limitado. Si el número de inscritos es mayor que el número de plazas, la Administración Educativa establecerá quiénes son admitidos y rechazados, según el criterio marcado en la RESOLUCIÓN 25/11/2019 de Convocatoria de Pruebas de Acceso.
- La matrícula en prueba de acceso sólo es efectiva si se ha sido admitido y además se abona el precio público correspondiente.
- En consecuencia, la admisión tiene dos fases:
- admisión según el número de plazas existentes, y previa al pago de Derechos de Examen y
- admisión tras comprobar el pago de Derechos de Examen.
- Las personas admitidas a plazas disponibles, tendrán un plazo para el pago indicado, y sólo entonces se considerarán matriculadas definitivamente.
- El pago se puede hacer ONLINE o en un banco con la Carta de Pago que se descarga en la web de Pruebas y Exámenes del Departamento de Educación.
- Tras el ingreso del Derecho de Examen, se publicará una lista de admitidos. En esa lista se indica para cada persona matriculada el Centro donde verá publicadas las exenciones, donde debe presentarse al examen y donde se publicarán las calificaciones.
- Cada Centro publicará listas de exentos de alguna parte de la prueba, de los matriculados que le corresponden. Quienes solicitaron alguna exención deben comprobar las listas provisionales por si ha habido error, y para saber su situación.
- Los exámenes tienen lugar en el Centro educativo indicado en la lista final de matriculados (tras el abono de los derechos de examen) Las fechas y horas de examen son igual para todos los Centros y matriculados, se pueden consultar en la sección de "Calendario".
- Quien supera la prueba puede recoger el Certificado a partir del 5 de junio por alguno de estos medios:
* Descarga a través de "mis gestiones" en sede electrónica de la web www.euskadi.eus
* En el Centro donde se examinóModelos de examen 2020
•Ciclos Formativos de Grado Superior.
Hola, estoy haciendo en esta web https://cursosinem.de/ un curso a distancia y quería saber sus opiniones o si ya los conocen decirme cual ha sido su experiencia con ellos.
ResponderEliminar